miércoles, 14 de abril de 2021

EDUCACIÓN Y CULTURA

EDUCACIÓN Y CULTURA DURANTE EL CARDENISMO


La política educativa del gobierno de Lázaro Cárdenas tenía el objetivo de instruir a los alumnos de una manera científica y moderna para prepararlos para vivir en un México más justo.

SE CREA EL INSTITUTO POLÍTÉCNICO NACIONAL

El Instituto Politécnico Nacional se fundó en 1936 durante la gestión del presidente Lázaro Cárdenas. Es una institución pública de investigación y educativa, con una oferta académica que va del nivel medio superior al posgrado.

Fue creada con el objetivo consolidar, a través de la educación, la Independencia Económica, Científica, Tecnológica, Cultural y Política para alcanzar el progreso social de la Nación, de acuerdo con los objetivos Históricos de la Revolución Mexicana, contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Su principal antecedente fue el proyecto de Narciso Bassol, quien pensaban en estructurar un sistema de enseñanza técnica. Sin embargo, fue con el senador Juan de Dios Bátiz que el proyecto se consolidó con la venia del presidente Lázaro Cárdenas. Otros importantes personajes en la fundación del IPN fueron los ingenieros Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez.

La institución se formó como una consecuencia de la Revolución, por lo cual busca dar alternativas a los sectores menos favorecidos. Por otra parte, el Politécnico fue visionado para que contribuir a la industrialización y progreso de México.

El 1 de enero de 1936 los periódicos nacionales dieron a conocer la creación del IPN. Durante los primeros días del año se hizo una gran invitación a la población a matricularse en la nueva institución. Para el 16 de enero de 1936 las escuelas del IPN iniciaron clases bajo la coordinación académica de Juan de Dios Bátiz. Sin embargo, no fue sino hasta el 20 de febrero de 1937 que se inauguraron clases de forma oficial en el Palacio de Bellas Artes.


LA EDUCACIÓN SOCIALISTA

Fomentaba la instrucción básica y técnica para todas las clases sociales, al tiempo que se impulsaron escuelas rurales para la población indígena.

 CREACIÓN DEL INAH

Se creó con el objetivo de iniciar un estudio científico de los pueblos indígenas, además de la conservación y promoción de nuestro pasado histórico.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

INSTITUCIONES PARA LA EDUCACIÓN Y LA SALUD CREADAS EN EL CARDENISMO.

  Lázaro Cárdenas del Río, creador de instituciones Durante su Gobierno se crearon varios organismos, como el Banco Ejidal, Las Confederacio...